martes, 10 de febrero de 2015

actividad 3:el sistema operativo

Actividad 3: el sistema operativo

1: Que es un sistema operativo? conjunto de ordenes y programas que pueden controlar los procesos básicos una computadora  y también el funcionamiento d otros programas.

2:menciona los tipos de de sistemas operativos que existen:
A) admon de tareas 
monotareas
multitareas
B) admon de usuarios 
multisuario
monosuario
C) estructura
monolitico
jerarquico
clienre-server
D) tipo de interras 
grafico
tenso


3:Menciona las principales funciones de un sistema operativo.:
• Mantienen una estructura de datos para guardar
información sobre cada uno de los procesos que se
ejecutan concurrentemente en el sistema.
• Decide cuando se interrumpe un proceso y determina a qué
proceso se le asigna la CPU en su lugar, para ello se ejecuta
un programa llamado planificador.
• Creación de un proceso.
• Terminación de un proceso.
Gestión de la memoria principal.
El sistema operativo facilita notablemente el trabajo con la
memoria secundaria, al presentar una interfaz de uso simple.
El sistema operativo aporta un conjunto de servicios para
manipular los ficheros, como podrían ser:
• Abrir un fichero.
• Escribir en un fichero.
• Leer de un fichero.
• Borrar un fichero.
• Cerrar un fichero.
Gestión de la entrada/salida.

4:menciona las principales caracteristicas  de un sistema operativo:

Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente.
Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz.
Relacionar dispositivos:
Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional.

5:que sistemas operativos estan amparados bajo licencias de software libre?
GPL:El objetivo de la licencia GPL es proteger el software libre de apropiaciones con restricción:
LGPL:es menos restrictiva, ya que permite usar el código de un programa o ese mismo programa en una aplicación o herramienta que no tiene porqué ser software libre.
AGPL:esta licencia es muy específica, y está relacionada con software que trabaja en servidores o redes de ordenadores. 
Licencia MIT: Se aplicó originariamente al sistema gráfico X11, utilizado por sistemas UNIX/Linux Actualmente se usa en más proyectos y es muy similar a la licencia BSD.





No hay comentarios:

Publicar un comentario