P. 2: terminología básica del software
para editar imágenes
1: ¿Qué es una imagen digital?
Es un
producto del desarrollo de la informática que tiene como antecesor a la
fotografía, (que toma como punto de partida un objeto del mundo real) y a la
pintura, (donde la imagen ha sido creada por un artista).
2: describa los tipos de imágenes
digitales:
Mapa de bits: se forman a partir de puntos, llamados píxeles dispuestos en un rectángulo o tabla, que
se denominada raster. Cada píxel contiene la información del color,
la cual puede o no contener transparencia, y ésta se consigue combinando el
rojo, el verde y el azul.
Vectoriales: es una imagen digital formada por objetos geométricos
independientes, cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos
de forma, de posición, de color, etc.
3: tipos de formatos de archivos
Formato
|
CARACTERÍSTICAS
|
PSD:
|
El formato PSD
o PDD está ampliamente extendido. PSD soporta todos los modos existentes de
imagen (Bitmap, Grayscale, Duotone, Indexed Color, RGB, CMYK, Lab y
Multichannel).
|
JPG:
|
Es
un formato estándar. Todos los navegadores web y los
sistemas operativos lo pueden leer.
Posee
un algoritmo de pérdida el cual se puede controlar, según las opciones que
provea el programa en que se trabaje.
|
PNG:
|
Es un formato
de archivos de gráficos de mapa de bits (una trama).
Permite
almacenar imágenes en blanco y negro (una profundidad de color de 16 bits por
píxel) y en color real (una profundidad de color de 48 bits
por píxel), así como también imágenes indexadas, utilizando una paleta de 256
colores.
|
EPS
|
EPS es adecuado
para realizar intercambio de archivos entre programas de maquetación, tales
como page Maker o quarkxpress incluyendo los de dibujo vectorial (Freehand o
corel). Es junto con el formato TIFF, uno de los estándares en el mundillo de
la autoedición.
|
TIF
|
es un formato
de archivo de gráficos de mapa de bits (una trama). Fue desarrollado en
1987 por Aldus (ahora pertenece a Adobe).
Permite almacenar imágenes de mapas de bits (trama) muy grandes (más de 4 GB
comprimidos) pero perdiendo calidad y sin considerar las plataformas o
periféricos utilizados (Mapa de bits independiente del dispositivo,
reconocido comoDIB).
|
HMP
|
es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de
imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que
administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada.
|
GIF
|
Existen
dos versiones de este formato de archivos
El
GIF 87a, que es compatible con la compresión LZW, puede entrelazar, (permitir la visualización
progresiva) una paleta de 256 colores y tiene la posibilidad de crear
imágenes animadas (llamadas GIF
animados) almacenando varias imágenes en el mismo archivo.
·
El GIF 89a, que tiene
como agregado la posibilidad de designar un color transparente para la paleta
y especificar el tiempo de las animaciones.
|
SVG: Es escalable, pesa poco y permite una definición mayor a
tamaños reducidos, mucho mayor que los archivos bitmap. El formato es igual al
que se utiliza con cualquier programa vectorial como Corel Draw o Adobe
Ilustrador.
¿Qué es una rasterización? proceso por el cual una imagen descrita
en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos
para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de
computadora, una impresora electrónica o una Imagen de mapa de bits (bitmap).
¿Qué es una resolución de imagen?
Se refiere al número de
píxeles por pulgada que es capaz de mostrar. La resolución de una pantalla de
ordenador PC es de 72 PPP.
En una impresora se habla
del número de puntos por pulgada que puede imprimir: 600, 1200, etc.
Algunos escáneres suelen producir imágenes con una
resolución por defecto de 200 PPP.
BLOQUE ll
Edición de imágenes
Que es un…
1) Pixel: es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos
muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles,
dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que
estén conectados
2) MPx(Mpixel): es una modificación a la implementación existente X.Org
Server de X Window System. MPX proporciona múltiples punteros independientes a
nivel del sistema de ventanas. Todos estos cursores están conectados a una sola
computadora.
3) Tixel: es la unidad mínima de una textura aplicada a una superficie, usada en
gráficos por computador. De la misma forma que una imagen digital se representa
mediante una matriz de píxeles, una textura se puede representar mediante un
matriz de texels.
4) Voxel: es la unidad cúbica que compone un
objeto tridimensional. Constituye la unidad mínima procesable de una matriz
tridimensional y es, por tanto, el equivalente del píxel en un objeto 2D.
5) Texel: es un neologismo que hace referencia a un tipo de tecnología háptica, capaz de
transmitir sensaciones táctiles al usuario a través de una pantalla. Esta
técnica permite, entre otras cosas, simular diferentes texturas (papel, arena,
etc.) y grados de humedad por medio devibraciones y campos eléctricos.
Describa los sistemas de color:
1) escala de grises: La escala de grises es la representación de una
imagen en la que cada pixel se dibuja usando un valor numérico individual que
representa su luminancia, en una escala que se extiende entre blanco y negro.
2)RGB: los colores básicos son el R
RED (ROJO) G GREEN (VERDE) Y EL B BLUE (AZUL) y de la mezcla de estos y su
aplicación con mayor o menor intensidad obtenemos el resto de colores.
Encontrándonos en los extremos con el blanco y
el negro; es decir un color cuyo valor RGB es 0, 0,0 es el color negro, y el
color cuyo valor es 255, 255, 255 es el color blanco, en este punto cabe
señalar que los valores RGB son expresados en una combinación de 3 cifras cuyos
valores mínimo y máximo son 0 y 255 respectivamente. mezclando los diferentes
valores de un modo u otro obtendremos los diferentes colores como se describe
gráficamente a continuación: 255,0,0
0,255,0 0,0,255 255,128,0 125,23,46 ... y así todas las combinaciones
posibles que podamos realizar con los 3 valores.
3) CMGK: