Necesitaremos al menos los siguienes elementos:
1. Cable de red recomendación el largo del cable no debe superar los 100 metros y debe ser categoría 5e para soportar velocidades de 100Mbps y 1G.
2. Tarjeta de red, nuestro computador debe tener una tarjeta de red o NIC que soporte transmisiones de 100Mbps, hay NIC alambricas
3. Conectores RJ45, el cable de red en sus puntas tiene un conector, en nuestro caso debemos usar conectores RJ45, para la fabricación de nuestro cable junto con el conector debemos usar una herramienta llamada Crimpeadora Rj45 Metálica.
4. Capuchones para conectores RJ45, estos capuchones nos sirve para proteger los conectores RJ45
5. Canaletas para cable UTP, la cantidad depende del trazado del cable RJ45, hay que tener en cuenta tanto para el cable como para la canaleta, que el largo es mayor que la distancia entre los dos computadores, o entre el pc y el switch o router, esto es porque debemos subir y bajar paredes.
6. Uniones de canaletas, estas uniones las usamos cuando el trazado cambia de dirección y necesitamos unir estos trazados.
7. Esta roseta o caja va adicionada a la pared con un cable hasta el switch. Y desde la roseta nos conectamos con un cable mas corto hasta nuestro computador.
8. Elementos de fijación, como tornillos, expansiones, cinta adhesiva para fijar la canaleta a la pared.
9. Patch Cord, es un cable mas corto que va entre la roseta y el computador.
10. Tester para cable RJ45, para asegurarnos que nuestros cables de red quedaron bien armados.
Se debe tener en cuenta a la hora de hacer nuestra red casera o en la oficina, seguir con los estándares de construcción de un armado de un cable RJ45, uno de estos estandares es la norma internacional EIA/TIA 568.